Tendencias funerarias 2025: Personalización, tecnología y sostenibilidad en el centro
📊 Estudio del Observatorio de Servicios Funerarios revela cambios clave en las preferencias de la población
El sector funerario en España sigue evolucionando rápidamente, impulsado por una nueva mentalidad social, mayor demanda de personalización y avances digitales. Según el III informe del Observatorio de Servicios Funerarios, elaborado por Sigma Dos, los españoles mayores de 40 años muestran un creciente interés por despedidas más personales, servicios digitales innovadores y opciones con menor impacto ambiental.
🎼 Ceremonias a medida: una despedida más humana
Uno de los cambios más notables es la transición hacia ceremonias más personalizadas. Aunque aún se mantiene un equilibrio entre funerales religiosos (50,2%) y civiles (49,8%), los datos apuntan a una transformación generacional en la forma de decir adiós.
El 89,2% de los encuestados cree que los velatorios deberían homenajear la vida del fallecido. Entre las formas más valoradas de personalización destacan:
- 🎵 Música que refleje los gustos del difunto (66%)
- 📸 Vídeos o álbumes fotográficos de su vida (58,5%)
- 🍽 Reuniones conmemorativas como comidas o cenas en su honor (52%)
💻 Servicios digitales al alza
La digitalización también empieza a ocupar un lugar relevante. El 41% de los encuestados considera que las funerarias deberían modernizarse y ofrecer más servicios tecnológicos.
Entre los más demandados se encuentran:
- 🧹 Gestión del legado digital (borrado de perfiles y cuentas)
- 📹 Retransmisión en directo de funerales
- 📲 Comunicación de la despedida vía redes sociales
🌱 Compromiso ecológico y retos de accesibilidad
El interés por opciones sostenibles también crece. Un 59,3% valora positivamente que el sector sea más respetuoso con el medioambiente. Sin embargo, muchos usuarios muestran reticencias si estas alternativas suponen un gasto superior.
“El desafío está en lograr que estas opciones sostenibles sean accesibles para todos los bolsillos”, señala Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos.
Las nuevas generaciones demandan servicios funerarios más humanos, tecnológicos y comprometidos con el entorno.
Esta evolución reafirma la necesidad de que el sector continúe adaptándose y ofreciendo propuestas que respondan a una sociedad cada vez más diversa, conectada y concienciada.